ACCESO:
Para llegar al Valle de Estós hay que atravesar Benasque, seguir la carretera y a unos 3km del pueblo encontraremos el cruce a la izquierda hacia el valle, remontamos la estrecha pista asfaltada y en breve (500m) llegamos a un gran aparcamiento donde dejaremos el coche.
RECORRIDO:
Aparcamiento cabecera valle Estós (1300m)- Ref. Estós (1900m)- Collado Chistau (2575m)- Ref. Viadós (1700m)- Collado Eriste (2850m)- Cruce Collado de la Plana/Ref A. Orús (2350m) - Collado de la Plana (2670m)- Aparcamiento cabecera valle de Estós (1300m).
 |
Recorrido |
ITINERARIO:
En esta ocasión pretendo dar la vuelta al macizo del Posets en el día, con salida y llegada por el valle de Estós utilizando la famosa ruta de los tres refugios (Estós, Viadós y Ángel Orús), el mes pasado pude completar una ruta similar dando la Vuelta al Vignemale, la del Posets es un poquito mas larga y con mas desnivel....a ver como se me da, esto de las grandes travesías me está gustando....
Salgo a las 7,40h desde el aparcamiento de Estós con la mochila mas ligera que puedo, hoy el día va a ser muy largo y cuanto menos peso lleve mejor aun así llevo lo imprescindible (chaqueta gore, guantes, gorro, gorra, botiquín,crema solar, cantimplora 1.5 L., frontal, cámara, gps, comida...). El camino que se adentra por el valle de Estós no tiene perdida, se trata de seguir una amplia pista que nos conducirá en constante ascenso hasta la Cabaña del Turmo (desde hace tiempo cerrada, de uso privado), a partir de aquí la pista se torna camino y tras un par de subidas llego al refugio de Estós (1900m 1.40h).
 |
Cabaña del Turmo. |
 |
Refugio de Estós. |
Dejo atrás el bosque que me ha acompañado hasta el Refugio, al ganar altura el arbolado va desapareciendo, tras un inicial descenso hasta el río el trazado ya no parará de subir, primeramente por prados y ya cerca del Collado de Gistaín por terreno de piedras, tras las últimas duras rampas llego al Collado de Gistaín/Chistau (2575m 3.10h.).
 |
Hacia el Collado de Gistaín. |
 |
Vistas del Valle de Estós desde el collado de Gistaín/Chistau |
Vistas desde el collado de Gistaín/Chistau, hacia el valle de Viadós. |
Los primeros 1300m positivos ya han quedado atrás, ahora me toca descender un rato por el cómodo valle de Chistau, teniendo el macizo del Posets a mi izquierda y de frente el sector del Bachimala. Tras un rato de descenso llego al cruce de la Cabaña de Añes cruces, ahora seguimos hacia la izquierda (Viadós) y pronto llego a las Bordas de Viadós, antes de llegar al refugio debo tomar el camino hacia la izquierda (collado Eriste) atravesando el río por un puente (Viadós 1700m, 4.30h)
 |
Descendiendo hacia Viadós. |
 |
Descendiendo hacia Viadós. |
 |
Refugio de Viadós. |
De nuevo el camino vuelve a subir, y de manera contundente por dentro de un espectacular bosque, este tramo es nuevo para mi y la verdad que es muy bonito, tras un largo ascenso se llega a un llano donde volvemos a dejar atrás el bosque (2300m 6h.).
 |
Llano, al fondo el Tozal Blanco. |
A partir de ahora de nuevo el ascenso se realiza por un largo pedregal, dejo a mi derecha el Tozal Blanco y tras un incomodo llaneo afronto las últimas rampas que me conducen hasta el collado Eriste donde llego bastante cansado (2850m 7.30h.).
 |
Subiendo hacia el collado Eriste. |
 |
Subiendo hacia el collado Eriste. |
Estoy en el punto mas alto del día y ya tengo mas de la mitad del recorrido realizado, de hecho me quedan dos bajadas y un único ascenso entre ellas, como un poco y trato de recuperarme, el problema es que sopla un molesto viento y parece que se acerca niebla con lo que tengo que salir antes de lo deseado.
El descenso desde el collado Eriste es bastante incomodo y empinado, pronto llego al Ibón de la Llardaneta el cual dejo a mi derecha y sigo descendiendo hacia el ref. Angel Orús, antes de llegar a este sobre la cota 2350 dejo el camino que me llevaría a el y giro hacia la izquierda (poste indicador "collado de la Plana").
 |
Ibón de la Llardaneta |
 |
Por allí andará el Posets. |
 |
Por allí andará el Posets. |
 |
Donde está la nieve sería el inicio de la canal Fonda. |
 |
Poste indicador. |
 |
Refugio Ángel Orús. |
Ahora se sigue avanzando llaneando un buen rato hasta que antes de llegar al Ibón de Eriste vuelve a ascender, es aquí donde me doy cuenta que voy bastante fundido.Trato de buscar un ritmo adecuado a mi estado, y poco a poco sin prisas pero sin pausas llego entre las tinieblas al Collado de la Plana (2670m, 10h.).
 |
Hacia el collado de la Plana. |
 |
Atrás queda el Ibón de Eriste. |
 |
Cerca del collado de la Plana. |
A medida que voy descendiendo por el pedregal la niebla se va abriendo y empiezo a disfrutar de las vistas del valle (agujas e ibones de Perramó/Batisielles, valle también desconocido para mi), de nuevo me adentro en el bosque y en fuerte descenso llego a la cabaña de Batisielles donde abandono el GR y tomo un camino hacia la derecha que me hará conectar mediante unas largas lazadas dentro de un espeso bosque con la pista de Estós, un poco antes de la Cabaña de Santa Ana por la que he empezado esta mañana la ruta, en este tramo final del día me noto ya recuperado del cansancio y el último km lo puedo hacer bastante rápido, finalmente llegaré de nuevo al aparcamiento del Valle de Estós tras mas de 12h de actividad, habiendo recorrido 44kms con un desnivel acumulado de 5800metros.
 |
Descendiendo hacia el valle de Estós. |
 |
Descendiendo hacia el valle de Estós. |
 |
Descendiendo hacia el valle de Estós. |
 |
Descendiendo hacia el valle de Estós. |
 |
Descendiendo hacia el valle de Estós. |
 |
Descendiendo hacia el valle de Estós. |
 |
Descendiendo hacia el valle de Estós. |
Salut i muntanya!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario