Páginas

Páginas

domingo, 31 de marzo de 2019

Arista NE Espalda del Aneto 12/08/2018


ACCESO:

El punto de partida de esta ascensión se ubica en Llanos del hospital
, para llegar hasta allí debemos atravesar la localidad de Benasque y seguir por la A-139 (no hay otra…), pasamos los cruces que van hacia el valle de Estós, Vallibierna, Baños de Benasque y finalmente a nuestra derecha encontraremos la señalización hacia Llanos, lo tomamos y a poco más de un kilómetro encontraremos el aparcamiento de Llanos del hospital.


RECORRIDO:

1er día:
Llanos del hospital (1740m)- La Besurta (1900m)-Plan de Aigualluts (2040m)- Colladeta de Barrancs (2486m

2do día

Colladeta de Barrancs (2486m- Cresta NE Espalda Aneto- Espalda del Aneto (3350m)- Aneto (3404m)- CrestaNE Aneto-  Colladeta de Barrancs (2486m)- Plan de Aigualluts (2040m)- La Besurta (1900m)- Llanos del Hospital (1740m)


ITINERARIO:

1er día:
Salimos del aparcamiento de Llanos del Hospital con las mochilas bien cargadas, hoy queremos subir a dormir a la Colladeta de Barrancs o sus inmediaciones, para al dia siguiente intentar subir al Aneto por la arista NE de la Espalda del Aneto.Desde Llanos como no queremos cojer el autobús recorremos los 5 o 6km de pista asfaltada hacia la Besurta, una vez allí seguiremos en direccion al Forau de Aigualluts, una vez llegados a este proseguimos por el plan de Aigualluts y al final tomamos el valle de la derecha, que no es otro que el de Barrancs, ahora el plácido camino se torna ahora mas "montañero" y vamos salvando mas desnivel por terreno cada vez mas pedregoso, llegamos al desagüe del glaciar del Aneto (por donde se baja esquiando en invierno) y tras un último fuerte repecho llegamos a la colladeta de Barrancs (2486m, 3h.) donde encontramos un cómodo lugar para plantar la tienda y agua cerca.
Ascendiendo por Barrancs

Colladeta de Barrancs

2do día:
Partimos de nuestro vivac sobre las 6,30h de la mañana, ahora sin perder altura, desde la colladeta iremos avanzando hacia el SO para ir ascendiendo poco a poco por donde el terreno nos permite, hay tramos en los que hay que trepar un poco sino se quiere perder altura, a medida que vamos saliendo de este primer tramo algo confuso la visión se va ampliando y enseguida vemos la evidente arista NE que cae de la Espalda del Aneto, vamos atravesando algún nevero con cuidado hasta que llegamos a la base de la pared, ahora se trata de rodearla e intentar entrar por alguna canal que nos conduzca a la arista por su vertiente S.
Al fondo arista NE

Arista NE mas de cerca

Atravesando neveros

Posibles canaletas de acceso, nosotros subimos por la mas ancha de la izquierda.

Margalida, gran via la de esa cara N!!!
Descartamos dos o tres canales por lo descompuestas que se ven y le entramos por una bastante mas amplia que el resto, esta también esta bastante descompuesta y hay que llevar cuidado con no tirar nada como así nos pasó con el consecuente susto. Llegados a la arista en una pequeña brecha encontramos un cordino, y a la izquierda una bonita placa fisurada....parece ser que hemos entrado algo mas tarde en la arista, deberíamos haber tomado la primera canal de ascenso a la arista, de todas maneras el tramo que no hemos realizado tampoco parece muy interesante.
Montamos el L1 (30m IV), se sale por la placa de la izquierda, tras unos primeros metros verticales (IV) enseguida se toma la arista y el grado decrece (III), cuando agotamos los 30m de cuerda montamos R1 en un bloque, ahora seguimos un buen tramo en ensamble, donde abunda el II y algún paso aislado de III, hay algunos pasajes aéreos en este tramo. De pronto la arista se ensancha y llegamos a un segundo obstáculo donde montamos el L2 (30m IV), se trata de un diedro donde hay abandonado un clavo, si se sigue el diedro el paso sera mas de V, nosotros tras superar los primeros metros hacemos travesía hacia la derecha y se llega también de nuevo arriba del diedro (IV), al acabar la cuerda montamos R2 en unas buenas fisuras. A partir de aquí ya podemos guardar la cuerda, la cresta se va tornando cada vez mas amable y tan solo se apoyan las manos en alguna ocasión.
L1

Final L1

Mirada atrás.

L2.

Mirada abajo del L2

Tramos anchos y fáciles.
Casi sin darnos cuenta por la niebla que sube llegamos a una confluencia de aristas, ya que estamos aquí decidimos acercarnos a la próxima cima de la Espalda del Aneto (3350m, 4h,20min), que se encuentra a la izquierda del citado nudo, a la cual llegamos entre las tinieblas, retomamos el camino realizado y ahora proseguimos hasta llegar a la cima del Aneto (3404m 5h).
Cerca de la cima del Aneto

Aneto 3404m.

Ahí atras queda el paso de Mahoma.



Paramos aquí un rato, estamos en soledad, algo rarísimo para la cima del Aneto en Agosto, se agradece pues así hacemos el homenaje al padre de un compañero fallecido en total calma.....al acabar escuchamos a unas personas que ya acaban de pasar por el paso de Mahoma y nos advierten que viene un grupo grande. Sin perder el tiempo hacemos el paso y emprendemos el descenso por la arista NE del Aneto, no tiene remarcables complicaciones, pero hay algunos tramos aéreos y algún destrepe entretenido (Hasta III). Tras el largo descenso llegamos de nuevo a la colladeta de Barrancs donde recogemos nuestro vivac y emprendemos el mismo camino que realizamos ayer en sentido inverso.
Descendiendo por la NE del Aneto.

Valle de Barrancs.

Buena jornada montañera, cumpliendo una promesa afectiva. Un abrazo Juan Luis.

Salut i muntanya!!
































No hay comentarios:

Publicar un comentario