ACCESO:
Viniendo del Sur (Seu de Urgell) tenemos que llegar a Martinet por la N-260, aquí deberemos tomar un cruce a la derecha hacia Montellà, en menos de 1 km tomaremos otro cruce a la derecha dirección depuradora/Estana y ya por esta estrecha carretera durante unos 9 kms llegamos a Estana, atravesamos el pueblo y tras 700m de pista en mal estado llegaremos al Coll de Pallers donde aparcaremos el coche.
ITINERARIO:
Coll de Pallers (1520m)- Prat del Cadí (1840m)- Pas del Ticó (2200m)- Inicio canal Rolling Stones (2300m)- Pic Vulturó (2647m)- Descenso por la variante derecha de la Canal del Ordiguer- Prat del Cadí (1840m)- Coll de Pallers (1520m)
FICHA DEL CORREDOR:
Recorrido/Dificultad: 350m. AD+, 50º de media, Máximo 65º y IV.
Horario: 3h de aproximación y de 2 a 3h de corredor.
Características y condiciones: Variante de la canal central que nace a su derecha, es mas dificil y acostumbra a estar en condiciones. En su tramo final podemos encontrar dificultades para atravesar la barrera rocosa, posibilidad de cornisas en la salida.
Material: Cintas, algún friend y clavos.
RECORRIDO:
En esta ocasión he quedado con dos compañeros para hacer este corredor, el cual tenia pensado hacer en solitario, pero siempre mejor acompañado. Salimos del coll de Pallers y con buen ritmo llegamos al amanecer al Prat del Cadí, desde allí ya sobre nieve nos vamos aproximando al inicio de la canal del Ordiguer, antes de llegar a ella nos vamos hacia la derecha y tras una fuerte subida llegamos al Pas del Ticó, desde aquí vemos el inicio de la canal dels Troncs y a su izquierda está la Sabat.
Ahora nos toca afrontar un laaaargo flanqueo hacia el Oeste (derecha) pasando por las canales del Ticó, Llitze....estos dos van como motos, me cuesta seguirlos en este tramo donde la nieve está bastante blanda. Tras poco mas de dos horas y media llegamos al inicio del corredor donde nos equipamos (2300m, 2.40h).
![]() |
Cerca del Pas del Ticó. |
![]() |
Largo flanqueo |
Comodo llano en la base del corredor. |
Entramos en la canal, primeramente a 45º y ya enseguida a 50º, esta inclinación ya no decrecerá, el corredor tiende primeramente a izquierdas, luego a derechas y se abre en una campa mas ancha, aquí hay que buscar mas arriba la pared de la derecha, a la cual llegamos tras atravesar un espolón de nieve vertical, se vuelve a encajonar por un corto pasaje con hielo (60ª) y vuelve a abrirse en una campa.
Inicio del corredor. |
Mirada atrás. |
Hay que ir a la pared de la derecha, abajo de donde toca el sol. |
Resalte bajo la pared. |
Mirada atrás. |
Ahora buscaremos un enrevesado corredor por la izquierda pasando por una sucesión de pequeños resaltes en mixto a 60º hasta que llegamos a un imponente muro de roca de unos 6 metros, lo superamos (IV) y desde allí ya facil por las campas de nieve finales hasta llegar a la salida que desemboca en lo alto de la suave sierra del Cadí, desde allí vemos la cima del Vulturó a la cual llegamos muy rápidamente tras superar una última subida.
Corredor de la izquierda tras la segunda campa. |
![]() |
Mirada atrás. |
Resaltes. |
Resaltes. |
![]() |
Resalte final pelado (IV) |
Resalte final pelado (IV) |
Campa final. |
Campa final. |
Ya en la salida. |
Cima del Vulturó. |
Hace un esplendido día y estamos un rato en la cima, el corredor nos ha costado una hora y media con lo que tenemos tiempo. Paso un rato leyendo la libreta que hay en el buzón de la cima y encuentro la nota que dejé en su dia cuando estuve por primera vez aquí.
Tras descansar iniciaremos el regreso en dirección al Pug de Quer por sus amplias lomas de la cara Sur, llegamos a la salida del corredor del Ordiguer y por allí bajamos hasta retomar nuestros pasos y llegar de nuevo al Coll de Pallers habiendo pasado por el Prat del Cadí tras siete horas de actividad.
Tomaré unas cervezitas en el bar de Estana con este par de fieras!! esperando que haya una próxima salida con Hervé y Eduardo.
Descenso por la canal del Ordiguer. |
Descenso por la canal del Ordiguer., bifurcación con la salida de la izquierda. |
Descenso por la canal del Ordiguer., bifurcación con na variante E. |
Descenso por la canal del Ordiguer. |
Como siempre espectacular el Prat del Cadí. |
Salut i muntanya!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario