Páginas

Páginas

domingo, 17 de noviembre de 2019

Corredor Central, Oeste del Taillón 17/3/2019



ACCESO:

   Para acceder al valle de Bujaruelo, tenemos que pasar la población de Torla, una vez llegamos al Puente de los Navarros tomamos la pista que sale a mano izquierda, tras 7 kilómetros en estado aceptable (algún tramo cementado) llegamos al albergue-refugio de Bujaruelo desde donde iniciaremos la ascensión.



ITINERARIO:

1er día

San Nicolás de Bujaruelo (1338m)- Puerto de Bujaruelo (2270m)- Vivac (2320m)

2do día:

Vivac (2320m)- Glaciar de Gabietous (2650m)-  Inicio Corredor Central (2850m)- Final Corredor Central (3110m)- Taillón (3144m)- Collado de Gabietous (2940m)- Glaciar de Gabietous (2650m)- Vivac (2320m)- Puerto de Bujaruelo  (2270m) - San Nicolás de Bujaruelo (1338m)



FICHA DEL CORREDOR:

Primera ascensión: Desconocida
Desnivel: 350m de corredor
Horario: aproximación de unas 5h desde San Juan de Bujaruelo, entre 3 y 5 horas de corredor.
Material: piolets, crampones, 2 cuerdas de 60m, 5 tornillos, 4 friends, algún clavo, cintas expres
Dificultad: MD, con dos largos muy verticales. Este itinerario con una impresionante cascada al principio, paso clave de la ascensión, es el mas difícil de esta cara. Bonito corredor, estrecho y encajonado. Ambiente magnífico.


PROLOGO:

   Antes de entrar a describir esta ascensión, comentar que este mismo invierno de 2019 también pudimos hacer la canal izquierda y la goulotte Quintana en esta misma cara oeste, como ya las tengo descritas en el blog os dejo los enlaces de años anteriores:


   Ni que decir tiene que las condiciones fueron diferentes que las de este año, dejo unas fotos de este 2019:

   Canal Izquierda con JuanLuis y Enric:


Los compis aprovisionandose de agua cerca de las eléctricas

Vistas desde el Vivac.

Se nos han adelantado....

Iniciando el segundo largo.

Segundo largo.

La cascadita del tercer largo.

Saliendo del tercer largo.

Sección superior enensamble.

Sección superior enensamble.

Sección superior enensamble.

Sección superior enensamble.

Casi a la salida tuvimos que hacer un cuarto largo al encontrar un tramo en mixto descompuesto (clavo)

Salida del corredor.

Saliendo de la última R casi en la salida del corredor.

Goulotte Quintana con Sergio:


Accediendo al glaciar de Gabietos

Entrada vertical.

Ahí arriba la R del inicio del segundo largo.

Llegando a la R del L1

L2

L2

Transicion intermedia.

Seccion media del corredor.

Vistas.

Corto paso mixto del L3

Reunion L3.

Salida del corredor.

Cima.

Vaya ventisca de nieve pasamos esa noche....

RECORRIDO:

1er Día:

   En esta ocasión quedo con Hervé, un compañero andorrano al que conocí picando hielo en el lac de Soulcem, quedamos en un punto intermedio y seguimos solo con un coche hasta el refugio de Bujaruelo, al que llegamos sobre las 13h. Comemos tranquilamente, nos equipamos y cargamos con las pesadas mochilas, el plan esta vez será intentar hacer el imponente corredor Central de la cara Oeste del Taillón, sin duda alguna la via mas cañera que voy a intentar hasta el momento.
   salimos finalmente pasadas las 13,30 por el camino que sube hasta el puerto de Bujaruelo, al cual podría subir casi con los ojos cerrados (cuarta vez este invierno). La nieve empieza a hacer acto de presencia a la salida del bosque, cuando se pasa por debajo de la primera torre eléctrica, aunque no es continua hasta la altura de la cabaña de las eléctricas. Hay buena huella y la nieve está en muy buenas condiciones, así que progresamos bastante rápido y en dos horas y media estamos en el Puerto de Bujaruelo  (2270m, 2´30h.).
Cara Oeste de Gabietos, también la tendre,os que visitar algun dia...

Mirada hacia atras cerca de la cabaña de las elécticas.

Al fondo el puerto de Bujaruelo.

Puerto de Bujaruelo.
Seguimos subiendo ahora con la imponente cara Norte del Taillon enfrente y enseguida giramos a la izquierda en dirección al glaciar de Gabietous, rápidamente buscamos un llano y montamos nuestro vivac sobre la cota 2300m (3h), El resto de la tarde la pasaremos descansando y contando batallitas....
Cara Norte del Taillón.

El sol le está dando a la cara Oeste del Taillón.

Hotel privilegiado.

Hotel privilegiado.

2 Día:

   Tras una noche de fuerte ventisca en la que hemos besado constantemente el techo de la tienda, nos ponemos en marcha poco antes de las 6 de la mañana con la luz de los frontales, Vamos subiendo hacia el desagüe del glaciar de Gabietous, aún hace algo de viento, pero bastante menos, al haber huella no tenemos pronlemas de orientación y en casi una hora tras la fuerte subida final llegamos al glaciar de Gabietous donde tenemos toda la cara Oeste delante de nosotros. Amanece y ahí esta ella, toda la pared impresiona, esta vez vamos a por la mas estética y dificil de todas las de la pared. Vamos subiendo por el cono de entrada y en cuanto llegamos al inicio del corredor nos hacemos una buena repisa y nos equipamos, así pues así nos salieron las cosas:
Cara Oeste.

Primer largo, encima la cascada.

L1: 60 metros, 55º/65º/60º 
   Se sale recto de la R que montamos en unas rocas al inicio y tras 10 metros se entra en la diagonal hacia la derecha, aquí el hielo escasea 60º, hay algún tramo estrecho que pasamos en mixto, tras una treintena de metros la travesía se ensancha y se progresa por un amplio planchón de hielo 65º, enseguida se pasa por debajo de la primera cascada y vamos a buscar por terreno algo menos empinado la R (montada) que queda a la derecha de la cascada.
Arriba la diagonal.

Mirada abajo desde la R1.

L2: 55 metros, 90º/90º/55º
   Ya la tenemos aquí, estamos debajo de la cascada....tantos tiempo soñando con ella, pensando si podremos ser capaces o no, es la foto de la contraportada de nuestra biblia....como será....para un vulgar pisapraos en evolución como yo esto es lo máximo hasta el momento, pero ahora hay que dejar de pensar....Pongo mi cerebro en modo off y simplemente me concentro en escalar....
    Se sale hacia la izquierda en ligero descenso para buscar el eje de la cascada y ya recto para arriba, 90º, el hielo es muy bueno y los tornillos entran muy bien, tras los primeros 15m hay una pequeña repisa, te desplazas un poco hacia la izquierda y de nuevo recto sin contemplaciones 90º, tengo buenisimas sensaciones los piolos entran también de lujo y empiezo a disfrutar mucho de la escalada, en la salida un bloque te obliga a esquivarlo en mi caso por la izquierda, luego ya entras en una canal de 55 y enseguida hago uns R en un bloque de la izquierda.con tres friends.
Primera cascada.

Desde la R2 al final podemos ver la segunda cascada.

Final del L2.

L3: 50m, 55º
   Largo de transición entre la primera y la segunda cascada, constante a 50º hasta llegar al pié de la segunda donde montamos R con friend y piolos a la izquierda.

L4: 40m 90/80ª/55ª
   Se sale de la R a la derecha y recto arriba por el centro de la cascada durante unos 10m, 90º, los siguientes 10m son algo menos verticales, 80º, el hielo está perfectamente al igual que en la primera cascada, en esta segunda sección me voy acercando a la pared de la izquierda donde el hielo me parece de mejor calidad, tras salir de esta sección vertical se avanza hacia la pared de la derecha, 55º,  donde se encuentra una R con clavos y cordino.
Segunda cascada.

Final del L4.

L5: 30m M3/50º
   Se sale hacia la izquierda en busca de una especie de canal tumbada a la cual le falta nieve, se avanza en mixto no muy complicado salvo por lo rota que esta la roca, tras unos 15m se sale a campa de nieve y montamos R en una roca de la derecha.
L5.

Campa de nieve.

Final L5.


   A partir de aquí ya avanzamos en ensamble, las rampas de nieve ya no superan los 50º, se van pasando una serie de resaltes rocosos de no mucha dificultad (M3), alguno mas largo que otro y ya cuando la canal se tumba a 45º llegas a la salida del corredor....
Resalte.

Mirada atrás.

Al fondo otro resalte rocoso.

Se intuye el final, la inclinación decrece.
Salida del corredor.



   Alegria total a la salida del corredor, por fin se ha podido hacer esta vía, estamos muy contentos....nos acercamos rápidamente a la cima, pues está entrando niebla por los valles y no queremos que nos pille mucho marrón en altura. Hacemos las fotos de rigor y rápidamente nos dirigimos hacia el collado de Gabietous,
En la salida con el maxizo del Perdido al fondo.

Foto ce cima.
   Este año al no haber tanta nieve el descenso por él aunque sigue siendo expuesto es mucho mas sencillo que en otras temporadas, Pronto llegamos al glaciar y nos despedimos de la cara oeste, tiramos rápido hacia abajo y desmontamos el vivac ya metidos entre la niebla.El resto del descenso es el mismo recorrido que el realizado el primer día, aunque en este caso lo haremos acompañados de peor tiempo con ventisca, nieble y nieve a nuestra llegada al aparcamiento de Bujaruelo..
La niebla va entrando.

Bajando hacia el plató glaciar de Gabietous.

Bajando del glaciar.

Niebla espesa.

Por el valle de Bujaruelo.

Una jornada sin duda emocionante e inolvidable, gràcies per fer cordada Hervé!!!
Salut i muntanya!!!









































No hay comentarios:

Publicar un comentario